INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE
Aquí podrás descargar la Guía de Metodologías Comunitarias Participativas, documento elaborado con la financiación de Save the Children y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).
Acerca de la guía
Esta guía tiene como propósito compilar
herramientas y compartir metodologías que se han diseñado desde los movimientos
sociales, academia y otras instituciones y organizaciones para identificar,
recoger y organizar la información, de forma que pueda ser presentada a través
de herramientas y métodos en escenarios formales.
Usos y finalidades:
Construir diagnósticos y estrategias participativas,
Facilitar elementos que permitan explicar de mejor manera los efectos de las intervenciones foráneas, y
Diseñar y compartir estrategias de protección, de incidencia y de resistencia.
Facilitar elementos que permitan explicar de mejor manera los efectos de las intervenciones foráneas, y
Diseñar y compartir estrategias de protección, de incidencia y de resistencia.
Contenido
La guía aborda aspectos como:
El trabajo comunitario desde la investigación acción participativa.
Secuencia de momentos en el trabajo participativo.
Cartografía socio ambiental.
Secuencia de momentos en el trabajo participativo.
Cartografía socio ambiental.
Estructura de la guía
La guía está estructurada en cuatro grandes capítulos:
Metodologías participativas para comprender el contexto socio-histórico.
Metodologías participativas para comprender y analizar los problemas de estudio
Metodologías participativas para comprender la dinámica de los actores sociales
Metodologías para el análisis de acciones
Metodologías participativas para comprender y analizar los problemas de estudio
Metodologías participativas para comprender la dinámica de los actores sociales
Metodologías para el análisis de acciones
Un saludico con mucha Educación ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario